Julio 2025

Ecuador Registra Superávit Histórico en Cuenta Corriente

Impulso exportador y flujo de remesas elevan la balanza de pagos a niveles récord según datos del Banco Central

Por Equipo de Investigación Económica

¿Sabías que Ecuador alcanzó su mejor desempeño en cuenta corriente de los últimos cinco años? El primer trimestre de 2025 marca un hito en la economía nacional con un superávit récord que supera los 2,500 millones de dólares.

Dato Destacado

La Cuenta Corriente registró un superávit de 2,529.4 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, un aumento del 38.6% respecto al trimestre anterior y un 67% superior al mismo período de 2024.

El motor exportador

El crecimiento en la balanza comercial ha sido el principal impulsor de estos resultados. Las exportaciones totales alcanzaron 9,377.7 millones de dólares, con un crecimiento significativo en productos no petroleros:

7,047.0M
Exportaciones no petroleras
↑ 225.2M vs trimestre anterior
2,253.9M
Exportaciones petroleras
↓ 263.6M vs mismo trimestre 2024
1,116.1M
Banano y plátano
↑ 113.3M vs trimestre anterior
1,887.6M
Camarón
↑ 366.2M vs mismo trimestre 2024

La diversificación de la canasta exportadora se consolida como una estrategia exitosa. Productos como el cacao y sus elaborados experimentaron un crecimiento extraordinario del 822.9 millones de dólares respecto al primer trimestre de 2024.

Remesas: el salvavidas constante

Los ingresos por remesas continúan siendo un pilar fundamental para la economía ecuatoriana:

Las remesas recibidas alcanzaron 1,724.3 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, representando un incremento del 23.7% respecto al mismo período del año anterior.

Periodo Remesas (Millones USD) Variación trimestral Variación anual
2023 - I 1,192.0 +161.5 +201.7
2023 - II 1,353.5 +161.5 +257.6
2023 - III 1,405.9 +52.4 +342.6
2023 - IV 1,496.2 +90.3 +290.3
2024 - I 1,393.7 -102.5 +201.7
2024 - II 1,611.1 +217.4 +257.6
2024 - III 1,748.5 +137.4 +342.6
2024 - IV 1,786.5 +38.0 +290.3
2025 - I 1,724.3 -62.2 +330.6

Aunque se observa una ligera disminución (-62.2 millones) respecto al trimestre anterior, el flujo de remesas mantiene una tendencia alcista a largo plazo, consolidándose como la principal fuente de ingresos secundarios.

Retos pendientes

A pesar de los resultados positivos, la balanza de pagos aún muestra áreas de mejora:

-454.8M
Balanza de Servicios
Mejoró en 216.8M vs trimestre anterior
-952.5M
Ingreso Primario
Empeoró en 201.0M vs trimestre anterior

El déficit en servicios se redujo principalmente por la disminución en las importaciones de transporte (-86.2 millones) y viajes (-58.6 millones). Mientras que el ingreso primario mostró un mayor débito debido a pagos de renta de inversión al exterior.

Inversión extranjera: señales positivas

La cuenta financiera mostró un desempeño alentador:

La Inversión Extranjera Directa (IED) registró entradas netas por 127.5 millones de dólares, un aumento del 88% respecto al mismo trimestre de 2024.

Distribución por sector

Servicios a empresas
48.4M
Comercio
45.8M
Manufactura
15.7M

Origen de inversión

EE.UU.
49.1M
Canadá
20.5M
España
11.7M

Perspectivas futuras

Los resultados del primer trimestre de 2025 muestran una economía ecuatoriana en proceso de transformación. La diversificación de exportaciones, el fortalecimiento de productos no tradicionales como el camarón y el cacao, y el flujo constante de remesas constituyen señales positivas para la sostenibilidad de la balanza de pagos.

Sin embargo, los desafíos persisten en la reducción del déficit de servicios y la atracción de mayor inversión extranjera directa. La evolución de estos indicadores en los próximos trimestres será determinante para consolidar la recuperación económica.

Fuente: Banco Central del Ecuador - Balanza de Pagos, Resultados: I Trimestre 2025, Junio 2025. Todos los valores en millones de dólares estadounidenses.